¿Cómo eliminar las estrías con electroestimulación?

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Cómo eliminar las estrías con electroestimulación

En el blog de hoy vamos a abordar una de las preocupaciones estéticas más comunes en la sociedad, y que afecta tanto a hombres como a mujeres de todas las edades: cómo eliminar las estrías de forma efectiva. A pesar de que la eliminación completa de las estrías no es tarea fácil, sí que abordaremos en este blog los tratamientos más eficientes y novedosos que mejoran el aspecto de las estrías.

Para empezar ¿Qué son las estrías?

Como hemos dicho, las estrías son comunes y pueden afectar a personas de todas las edades y tipos de piel.

Las estrías, o también conocidas como estrías cutáneas o estrías distensas, son marcas que aparecen en la piel cuando ésta se estira o se encoge rápidamente.

Estas marcas se caracterizan por ser líneas delgadas y de color pálido que se forman en áreas del cuerpo donde la piel ha sido sometida a un estiramiento excesivo debido al crecimiento rápido, el aumento de peso, el embarazo o el desarrollo muscular repentino.

Cuando la piel se estira o se estresa debido a cambios en el cuerpo, las fibras de colágeno y elastina en la piel pueden romperse, y entonces aparecen estas marcas llamadas estrías. Las áreas más comunes donde suelen aparecer las estrías son el abdomen, los senos, los glúteos,los muslos y las caderas.

Las estrías son inofensivas desde el punto de vista médico y no causan dolor ni molestias físicas. Sin embargo, pueden ser una preocupación estética para algunas personas. Aunque no se pueden eliminar por completo, existen tratamientos corporales y productos que pueden ayudar a reducir su apariencia, como cremas, lociones y procedimientos cosméticos; aunque su efectividad varía de una persona a otra

Es importante recordar que las estrías son naturales y comunes, y muchas personas las tienen.

¿Dónde aparecen las estrías?

A continuación enumeramos las zonas más comunes donde suelen aparecer las estrías debido al aumento de peso, el embarazo, el crecimiento repentino, o el desarrollo muscular.

Estrías en el abdomen

Las estrías en el abdomen son muy comunes, especialmente durante el embarazo o en personas que han experimentado cambios significativos en su peso corporal. Durante el embarazo, el abdomen se estira para dar cabida al crecimiento del bebé, lo que puede causar la formación de estrías. También pueden aparecer debido al aumento rápido o la pérdida de peso en personas de todas las edades.

Estrías en los senos

Las estrías en los senos pueden ocurrir debido al crecimiento rápido de los senos durante la pubertad, el embarazo o el aumento de peso. También pueden aparecer como resultado de la lactancia materna, cuando los senos se agrandan y luego se reducen de tamaño después de dejar de amamantar.

Estrías en el glúteo

Las estrías en el glúteo son comunes y pueden formarse debido al aumento de peso, el desarrollo muscular o el crecimiento durante la adolescencia. También pueden aparecer en personas que han perdido peso rápidamente.

Estrías en los abductores

Las estrías en los abductores, que son los músculos en la parte externa del muslo, pueden aparecer debido al crecimiento muscular rápido o al aumento de peso en esa área. Las personas que practican deportes que implican movimientos explosivos o cambios rápidos de peso también pueden ser propensas a desarrollar estrías en los abductores.

Tipos de estrías

Existen varios tipos de estrías, que se clasifican según su origen y apariencia en la piel. Si nos centramos en el origen estas son las más comunes:

  • Estrías de distensión: Son las estrías más comunes y se producen debido al estiramiento rápido de la piel, ya sea por el crecimiento durante la adolescencia, el aumento de peso, el embarazo o el desarrollo muscular rápido.
  • Estrías gravídicas: Estas estrías aparecen durante el embarazo debido al estiramiento de la piel para acomodar el crecimiento del feto. Suelen encontrarse en el abdomen, los senos, las caderas y los muslos.
  • Estrías por cambios hormonales: Algunas personas pueden desarrollar estrías debido a cambios hormonales en el cuerpo, como los que ocurren durante la pubertad o debido a condiciones médicas como el síndrome de Cushing.
  • Estrías por uso excesivo de esteroides: El uso prolongado de cremas o ungüentos que contienen esteroides puede debilitar la piel y llevar a la formación de estrías.
  • Estrías por factores genéticos: La predisposición genética también puede jugar un papel en la susceptibilidad de una persona a desarrollar estrías.

Estrías rojas

Las estrías rojas, también conocidas como estrías recientes o estrías rubras, son aquellas que aparecen inicialmente como líneas de color rojo o morado en la piel. 

Estas estrías son más recientes y suelen ser el resultado de un estiramiento repentino de la piel debido al crecimiento rápido, el aumento de peso, el embarazo o el desarrollo muscular. Las estrías rojas indican que las capas internas de la piel se han roto recientemente, y su color se debe al flujo sanguíneo cercano a la superficie de la piel.

Las estrías rojas son más susceptibles a los tratamientos y pueden responder mejor a cremas y lociones específicas, así como a otros procedimientos cosméticos para reducir su apariencia.

Estrías blancas

Las estrías blancas, también conocidas como estrías antiguas o estrías albas, son aquellas que han estado en la piel durante un período prolongado y han perdido su color rojo inicial. Estas estrías tienen un aspecto blanquecino o plateado y son el resultado de la cicatrización de las capas internas de la piel después de un estiramiento prolongado.

A diferencia de las estrías rojas, las estrías blancas son más difíciles de tratar, ya que la piel ha cicatrizado completamente y las capas superficiales de la piel se han adaptado a la nueva forma del cuerpo. Aunque no se pueden eliminar por completo, las estrías blancas pueden mejorar ligeramente su apariencia con tratamientos como cremas con ingredientes hidratantes y exfoliantes, así como procedimientos cosméticos más intensivos como el láser y la microdermoabrasión.

¿Cuál es el mejor tratamiento para las estrías?

El mejor tratamiento para las estrías puede variar según la persona y el tipo de estrías que tenga. Lo que funciona para una persona puede no ser igualmente efectivo para otra. Sin embargo, existen varios tratamientos que han mostrado cierto grado de eficacia en la reducción de la apariencia de las estrías.

Láser de CO2

Actualmente, una de las opciones más efectivas para reducir la apariencia de las estrías es la combinación de tecnologías láser fraccionadas ablativas, como el láser de CO2, junto con la aplicación tópica de retinoides. El láser CO2 actúa mejorando la textura de la piel y reduciendo las estrías, mientras que los retinoides, derivados de la vitamina A, ayudan a suavizar la piel y disminuir la apariencia de las estrías.

Esta combinación tiene un impacto significativo en la producción de colágeno, estimulando las células responsables de generar fibras de colágeno en la piel. Al aumentar la producción de colágeno, se mejora tanto la textura como la firmeza de la piel, lo que contribuye a reducir la visibilidad de las estrías.

Es importante tener en cuenta que, aunque esta combinación puede ofrecer mejoras notables, las estrías rara vez desaparecen por completo. Sin embargo, los estudios han mostrado una mejora significativa de alrededor del 50-70% en la apariencia de las estrías con este enfoque.

En general, este tratamiento suele requerir aproximadamente seis sesiones, aunque la cantidad exacta puede variar según las necesidades específicas de cada persona. Además de las sesiones láser, se complementa con un tratamiento tópico que incluye la aplicación regular de ácido retinoico para maximizar los resultados y mantener la piel en óptimas condiciones. Es importante que cualquier tratamiento sea realizado por profesionales médicos calificados y que se sigan las indicaciones específicas para garantizar la seguridad y la efectividad del procedimiento.

Electroestimulación

La electroestimulación implica el uso de corrientes eléctricas de baja y media frecuencia controladas para estimular los músculos y la piel. Algunos clientes han encontrado alivio en la apariencia de las estrías a través de la electroestimulación, ya que puede mejorar la circulación sanguínea y promover la regeneración celular. Sin embargo, los resultados pueden variar.

Masoterapias

Las masoterapias, que incluyen masajes y técnicas de manipulación del tejido, pueden mejorar la circulación sanguínea y ayudar a suavizar la apariencia de las estrías. Los masajes regulares con cremas hidratantes o aceites pueden ayudar a mantener la piel elástica y mejorar su textura. Aunque esto no eliminará por completo las estrías, puede hacer que sean menos notables.

Beneficios de la Electroestimulación para tratar las estrías

En general la electroestimulación ofrece un sin fin de beneficios, pero en este caso vamos a hablar de la evidencia científica específica sobre los beneficios de la electroestimulación para tratar las estrías. Aunque los resultados pueden variar según cada individuo, se han mencionado algunos beneficios de la electroestimulación en relación con las estrías:

  • Mejora de la circulación sanguínea: La electroestimulación puede aumentar el flujo sanguíneo en la zona tratada, lo que podría favorecer la regeneración celular y la elasticidad de la piel. Una mejor circulación sanguínea puede ayudar a mantener la piel más saludable.
  • Estimulación del colágeno: La electroestimulación puede estimular la producción de colágeno en la piel. El colágeno es una proteína importante que contribuye a la firmeza y elasticidad de la piel. Estimular la producción de colágeno podría ayudar a mejorar la textura de la piel y reducir la apariencia de las estrías.
  • Tonificación muscular: La electroestimulación también se utiliza para tonificar los músculos. Al fortalecer y tonificar los músculos cercanos a las estrías, se puede mejorar la apariencia general de la zona afectada.
  • Posible reducción de inflamación: Algunas personas sugieren que la electroestimulación puede ayudar a reducir la inflamación en las estrías, lo que podría contribuir a que sean menos notables.
  • Promoción de la regeneración celular: La electroestimulación puede promover la regeneración celular al mejorar el flujo sanguíneo y estimular las células de la piel. Esto podría ayudar en el proceso de curación de la piel y reducir la apariencia de las estrías.

Conclusiones

Como conclusión queremos hacer especial hincapié en que las estrías aparecen de manera natural y que lo importante es tener un buen cuidado de la piel y una vida saludable para que los aspectos que favorecen la aparición de estrías no se produzcan. 

Esto, unido a los diferentes tratamientos que existen a día de hoy para eliminar las estrías, como la electroestimulación o el Láser CO2, hacen que la calidad de la piel mejore considerablemente. 

Comparte este post:

[geot_country_name]