Qué proyectos se llevan a cabo en Wiems Lab
El espectro de temáticas que se estudian en Wiems Lab es muy amplio,
aunque podríamos simplificar las líneas de investigación en tres áreas muy bien diferenciadas:

salud
Estudiamos el comportamiento de la electroestimulación en perfiles con patologías como usuarios con esclerosis múltiple, tiroiditis, fibromialgia o diabetes tipo II.

actividad física
Dedicamos el estudio de la electroestimulación de cuerpo completo en perfiles sanos, pero con y sin comportamientos deportivos; es decir, en personas sedentarias y activas.

estética
Desarrollamos evidencia científica en aspectos estéticos, como el comportamiento de la WB-EMS para adelgazar, tonificar, reducir la celulitis, o factores antiaging como la producción de colágeno.

¿Qué es Wiems Lab?
Wiems lab, más que un laboratorio.
Wiems Lab es un laboratorio especializado en analizar el impacto que tiene la electroestimulación muscular sobre la salud de las personas. Su sede se ubica en el Centro de Investigación iMuds, de la Universidad de Granada.
En este proyecto, Universidad y Empresa colaboran codo con codo para aplicar los más altos estándares de calidad tanto los procesos de investigación como en la difusión de la información obtenida.
Nuestro objetivo es comprender cómo la electroestimulación puede ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida y detectar que estrategias pueden ser aplicadas en cada caso. De esta forma, ayudamos tanto profesionales de la salud como a sus clientes para que se apliquen las mejores intervenciones, seleccionadas tras la aplicación de los más estrictos métodos de análisis.
¿Qué es Wiems Lab?
Wiems lab, más que un laboratorio.
Wiems Lab es un laboratorio especializado en analizar el impacto que tiene la electroestimulación muscular sobre la salud de las personas. Su sede se ubica en el Centro de Investigación iMuds, de la Universidad de Granada.
En este proyecto, Universidad y Empresa colaboran codo con codo para aplicar los más altos estándares de calidad tanto los procesos de investigación como en la difusión de la información obtenida.
Nuestro objetivo es comprender cómo la electroestimulación puede ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida y detectar que estrategias pueden ser aplicadas en cada caso. De esta forma, ayudamos tanto profesionales de la salud como a sus clientes para que se apliquen las mejores intervenciones, seleccionadas tras la aplicación de los más estrictos métodos de análisis.
Electroestimulación basada en la evidencia científica.
Desde Wiems Lab estudiamos el impacto y parámetros de la WB-EMS de Wiemspro y Onnafit e, y utilizamos esta información para desarrollar nuestro producto, programas y sistema.
Electroestimulación basada en la evidencia científica.
Desde Wiems Lab estudiamos el impacto y parámetros de la WB-EMS de Wiemspro y Onnafit e, y utilizamos esta información para desarrollar nuestro producto, programas y sistema.
Nuestros Profesionales
El equipo de Wiems Lab
Abraham Carlé
Director Técnico Wiemspro

- Doctorando en Biomedicina (UGR).
- Experto universitario en micro y macro nutrición aplicada a la salud y la calidad de vida (UAL).
- Especialista en nutrición celular activa y medicina orthomolecular (INCA).
- Experto en prescripción de ejercicio físico en poblaciones especiales (P&H).
- Experto universitario en entrenamiento personal (UGR).
- Licenciado en CCAFD.
Unai Adrian Perez
Doctor en biomedicina en Wiems Lab

- Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
- Investigador en el grupo PROFITH-ACTIBATE.
- Máster de profesorado en la UGR.
- Doctorando en biomedicina por la Universidad de Granada (UGR).
- Coordinador del blog del IPEFC.
Jonatan Ruíz
Investigador Garante

- Departamento de Educación Física y Deportiva.
- Profesor Titular de Universidad de Granada.
- Grupo Investigación: CTS-977 PROFITH.

Francisco Amaro Gaete
Project manager del grupo de investigación EFFECTS 262 de la Universidad de Granada
- Doctorando en Biomedicina (UGR).
- Estudiante de medicina (UGR).
- Máster en Investigación en CCAFD (UGR).
- Licenciado en CC. Actividad Física y del Deporte (UGR).
Francisco es todo un referente mundial en el campo profesional de la electroestimulación de cuerpo completo.
Especializado en oxidación de nutrientes, envejecimiento fisiológico y efectos del ejercicio sobre la proteína klotho, es uno de los profesores estrella en simposios y congresos especializados a nivel internacional.
Apoya a Wiemspro Academy revisando contenido formativo y participando como profesor colaborador en varios cursos presenciales y online.
Francisco Amaro Gaete
Project manager del grupo de investigación EFFECTS 262 de la Universidad de Granada
- Doctorando en Biomedicina (UGR).
- Estudiante de medicina (UGR).
- Máster en Investigación en CCAFD (UGR).
- Licenciado en CC. Actividad Física y del Deporte (UGR).
Francisco es todo un referente mundial en el campo profesional de la electroestimulación de cuerpo completo.
Especializado en oxidación de nutrientes, envejecimiento fisiológico y efectos del ejercicio sobre la proteína klotho, es uno de los profesores estrella en simposios y congresos especializados a nivel internacional.
Apoya a Wiemspro Academy revisando contenido formativo y participando como profesor colaborador en varios cursos presenciales y online.

Colaboraciones universitarias
Wiemspro colabora con las principales universidades españolas en la investigación y desarrollo de sus protocolos de entrenamiento así como en el estudio y validación de sus efectos en los diferentes aspectos del entrenamiento.