Existen distintos tipos de dispositivos, los cuales se pueden clasificar según su finalidad y tipo de onda generada. De esta manera existen aparatos que trabajan con ondas de alta frecuencia, normalmente orientados a terapia sanitaria o estética y aparatos de baja frecuencia, que pueden usarse en esos campos o en el del entrenamiento-fitness.
Nosotros nos centraremos en estos últimos, analizando sus características principales.
¿Qué es un aparato de electroestimulación?
Un aparato de electroestimulación deportiva es un dispositivo diseñado para enviar impulsos eléctricos controlados a los músculos, generando contracciones similares a las que ocurren durante el ejercicio. Estos aparatos se utilizan tanto para mejorar el rendimiento deportivo como para facilitar la recuperación muscular y fortalecer áreas específicas del cuerpo. Al activar las fibras musculares de forma intensiva y dirigida, ayudan a aumentar la resistencia, tonificar los músculos y aliviar la fatiga post-entrenamiento. Su uso es común en deportistas de diferentes disciplinas que buscan potenciar su entrenamiento, acelerar la rehabilitación de lesiones o complementar sus rutinas físicas.
Tipos de aparatos de electroestimulación
En el mercado nos encontramos 2 tipos principales:
- Electro estimuladores locales: Limitados en el número de músculos que podemos trabajar de forma simultánea (2-4).
- Electro estimuladores de cuerpo completo (globales-integrales): Permiten trabajar casi todos los grandes grupos musculares de forma simultánea (8-10).
En ambos casos nos podemos encontrar con dos variantes:
- Inalámbrica: se eliminan o minimizan el número de cables, haciendo su uso más confortable y versátil.
- No inalámbrica: Se requiere estar conectado físicamente al dispositivo y este a su vez a todos los electrodos. Su uso es algo más tedioso y puede limitar la capacidad de movimiento de usuario y entrenador.
Obviamente, el desarrollo de esta tecnología parte desde la electroestimulación local a la global y del uso de cables al concepto inalámbrico. Es por lo que hoy en día impera en el mercado la tendencia de la Electroestimulación inalámbrica de cuerpo completo.
Vamos a ver que dentro de este campo, no todos los dispositivos son iguales.
Aparatos de electroestimulación deportiva inalámbrica de cuerpo completo
No todos los aparatos de electroestimulación inalámbrica de cuerpo completo son iguales. Los dispositivos tradicionales suelen depender de conexiones Wi-Fi y tienen un límite de alcance, lo que restringe su uso en espacios amplios o exteriores. Wiemspro revoluciona esta tecnología al utilizar Bluetooth, permitiendo al usuario moverse sin interrupciones, incluso a grandes distancias del entrenador.
Además, mientras otros dispositivos ofrecen pocos programas predeterminados, Wiemspro incorpora 22 programas personalizables, permitiendo modificar parámetros y crear nuevos ajustes adaptados a cada usuario, desde principiantes hasta deportistas avanzados.
Por último, Wiemspro ofrece una intensidad de hasta 125 mA, superior a la media, haciendo que sus sesiones sean más efectivas, incluso para personas con sobrepeso o con necesidades específicas. En conclusión, elegir un dispositivo como Wiemspro asegura versatilidad, control y eficacia en la electroestimulación deportiva.
Aparato de electroestimulacion de cuerpo completo Revolution Pro
El Revolution Pro es un traje de alta resistencia y durabilidad, diseñado para entrenamientos intensivos y profesionales. Con su ajuste perfecto y versatilidad, este dispositivo incluye un chaleco y pantalón de electroestimulación conectados a nivel de la cintura, además de bandas para brazos. Gracias a su tecnología Plug & Play, permite una conexión rápida y su sistema interno de cables optimiza el confort y la movilidad durante el ejercicio.
Aparato de electroestimulacion de cuerpo completo Slim Plus
El Slim Plus es ideal para usuarios que buscan un diseño ergonómico y ligero. Este modelo sobresale por su estructura que permite una libertad total de movimiento, especialmente útil en actividades de alta movilidad. Fabricado con materiales de alta conductividad, asegura una distribución homogénea de los impulsos eléctricos, logrando resultados óptimos sin sacrificar la comodidad del usuario.
Ambos dispositivos avanzados de Wiemspro están diseñados para satisfacer las exigencias tanto de principiantes como de deportistas profesionales, brindando efectividad en diversos tipos de entrenamientos.
Preguntas frecuentes
¿Los aparatos de electroestimulación deportiva funcionan?
Sí, los aparatos de electroestimulación deportiva son efectivos cuando se usan correctamente. Estos dispositivos ayudan a mejorar la fuerza, resistencia y recuperación muscular al estimular las fibras musculares a través de impulsos eléctricos, complementando el ejercicio tradicional y ofreciendo resultados en menos tiempo.
¿Qué pasa si uso un aparato de electroestimulación todos los días?
Usar electroestimulación diariamente puede sobrecargar los músculos y aumentar el riesgo de fatiga o lesión. Lo ideal es alternar su uso, permitiendo tiempo de recuperación, especialmente en sesiones intensas, para obtener mejores resultados sin comprometer la salud muscular.
¿Quién no debe usar electroestimulación?
La electroestimulación no es recomendable para personas con marcapasos, epilepsia, problemas cardíacos o embarazadas, ya que puede causar efectos adversos en estos casos. Siempre es aconsejable consultar a un profesional de la salud antes de comenzar su uso.