La electroterapia se ha generalizado y se ha agregado a los protocolos de fisioterapia.
La implementación del sistema de electroestimulación está evolucionando y progresando, permitiendo una mejor adaptación a las necesidades de los fisioterapeutas y sus pacientes.
La electroestimulación inalámbrica EMS, está elevando la facilidad de uso del sistema y mejorando la recuperación de los pacientes.
Si tiene un paciente que se está recuperando de una lesión, de un dolor de fibromialgia, derrame cerebral u otras afecciones, la electroestimulación en fisioterapia puede ser beneficioso para él.
La electroestimulación ejercita los músculos usando impulsos eléctricos locales, también conocida en el sector del fitness como EMS (Electrical muscle stimulation) para ayudar, de esta manera, a que los músculos lesionados sean estimulados y reducir así el dolor.
La fisioterapia mediante electroestimulación está acelerando la recuperación de muchos pacientes y aliviando síntomas dolorosos o incómodos.
Que es la Electroestimulación y cómo funciona en Fisioterapia
La electroestimulación utiliza impulsos que son generados desde dispositivos y transmitidos por medio de electrodos localizados sobre los músculos que se quieren estimular. Los impulsos imitan el potencial de acción que proviene del sistema nervioso central, causando la contracción muscular.
En otras palabras, la terapia de electroestimulación en la rehabilitación para la recuperación muscular envía señales a los músculos específicos para que se contraigan, como, por ejemplo, cuando flexionamos los bíceps. Al provocar estas contracciones musculares repetidas, mejora el flujo sanguíneo y ayuda a reparar los músculos lesionados.
Los músculos tratados mediante electroestimulación mejoran su fuerza mediante ciclos repetidos de contracción y relajación. El sistema EMS también puede entrenar los músculos para que respondan ante señales naturales del cuerpo en la contracción.

Electrodos Fisioterapia
La estimulación eléctrica se utiliza en fisioterapia para realizar diversas tareas. Si su paciente tiene una lesión o enfermedad que le causa dolor o movilidad funcional limitada, el fisioterapeuta puede utilizar la estimulación eléctrica como parte del programa de rehabilitación.
Las condiciones para el uso del sistema EMS pueden incluir dolores lumbares, dolor posquirúrgico, para debilidad muscular o control motor deficiente, tendinitis y bursitis, entre otros.
Si su paciente experimenta dolor, espasmo, inflamación o debilidad muscular, la electroestimulación puede ser parte de su tratamiento.
Sistema TENS en Fisioterapia
TENS es una modalidad fisioterapéutica que permite controlar el dolor agudo y el dolor crónico en fisioterapia. Si su paciente se somete a TENS, le permitirá disminuir el dolor aplicando electrodos en las áreas dolorosas del cuerpo. La intensidad de la electricidad se ajusta para bloquear las señales de dolor que viajan desde el cuerpo hasta el cerebro.
Beneficios de la Electroterapia en Fisioterapia
El sistema de electroestimulación de Wiemspro puede abordar lesiones y dolores de pacientes en rehabilitación; pero, además, ayuda a prevenir problemas futuros a los pacientes. Algunos de los beneficios de la electroestimulación que puede obtener su paciente con el sistema Wiemspro:
- Alivio de todo tipo de dolores crónicos.
- Trabajo de músculos debilitados.
- Recuperación atlética.
- Reentrenamiento de los músculos después de la cirugía.
- Reduce la hinchazón.
- Prevención de la atrofia.
- Alivio de la incomodidad y el estrés.
- Circulación sanguínea mejorada.
- Mayor rango de movimiento.
- Útil en el fortalecimiento muscular.
Sistema EMS en Fisioterapia
El sistema EMS utiliza una corriente ligeramente más fuerte que TENS para conseguir que los músculos se contraigan. Los electrodos de la unidad (también colocados en la piel cerca de los músculos afectados) provocan contracciones rítmicas. Esto permite al usuario mejorar la fuerza muscular si el usuario intenta contraer el músculo simultáneamente.
Cómo usar el Sistema Wiemspro en Fisioterapia
Si el fisioterapeuta elige usar estimulación eléctrica durante la rehabilitación de un paciente, debe explicarle el procedimiento y beneficios esperados. Una aplicación real del sistema EMS de Wiemspro para la fisioterapia puede ser de la siguiente forma:
- El paciente expone el área del cuerpo que está siendo tratada.
- El fisioterapeuta coloca nuestro chaleco de electroestimulación. La tecnología de Wiemspro es wireless, lo que hace más cómodo y fácil su uso.
- Una vez conectado, el paciente sentirá hormigueos, y se aumentará hasta que la sensación sea intensa, pero cómoda.
- Si la finalidad de utilizar el sistema EMS es para aliviar espasmos o dolor muscular, el paciente se relajará durante el tratamiento.
- Si la electroestimulación se utiliza para mejorar la fuerza o la función muscular, es posible que deba contraer el músculo mientras la máquina está funcionando.

Conclusión
El uso de la electroestimulación se está generalizando para usos clínicos debido a los avances que están otorgando mayores beneficios a los sistemas EMS. En Wiemspro, trabajamos por aumentar la eficacia y comodidad de nuestro equipo de electroestimulación.
Si quieres obtener más información no dude en ponerse en contacto con nosotros, resolveremos sus dudas y aumentaremos su información.