Esclerosis múltiple y electroestimulación

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Esclerosis multiple electroestimulacion

Qué es la esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica y degenerativa del sistema nervioso y afecta, principalmente, al cerebro y la médula espinal.

Se produce cuando la vaina de la mielina se ve dañada. Esta vaina es la cubierta que protege y rodea a las neuronas. Cuando el sistema autoinmune de nuestro cuerpo la ataca, ésta acaba deteriorándose, produciéndose una inflamación y haciendo que los impulsos nerviosos que circulan por las neuronas disminuyan, o incluso, se vean interrumpidos.

Hoy por hoy seguimos teniendo poca información sobre el origen autoinmune de la esclerosis múltiple. Puede ser causada por un defecto genético, un virus o ambos. También los factores ambientales pueden influir.

A quién afecta la esclerosis múltiple

Conocida como la enfermedad de las mil caras, la esclerosis múltiple es, después de los accidentes de tráfico, la segunda causa de discapacidad entre los jóvenes adultos entre 20 y 40 años, especialmente en las mujeres, y no tiene cura. Además, el hecho de tener una diversidad tan grande de síntomas, dificulta su diagnóstico.

Juan, nuestro guerrero Wiemspro

Hoy compartimos la historia feliz de nuestro amigo, Juan. Luchador incansable, padece de esclerosis múltiple que limita el estímulo eléctrico en sus nervios. Le diagnosticaron esta enfermedad hace más de 10 años y reconoce que, tras haber incluido Wiemspro en su programa de entrenamiento con electroestimulación, «su cuerpo percibe los beneficios que aporta el impulso eléctrico”.

Resultados altamente satisfactorios en muy poco tiempo

Entre las mejoras que nuestro paciente ha experimentado, nuestro Departamento Científico destaca:

Estabilidad y equilibrio:

  • Mejora significativa de la higiene postural. 
  • Mejora de la movilidad articular.  
  • Potenciación de la musculatura estabilizadora. 
  • Fortalecimiento de las articulaciones móviles y estables.

Funcionalidad en el día a día:

  • Aumento de la sensación de fuerza. 
  • Mejora de la resistencia.
  • Aumento de la agilidad y velocidad de desplazamiento.
  • Incremento cualitativo y cuantitativo para desplazarse en distancias medias-largas.

Mejora de la composición corporal:

  • Mejora de la tonificación muscular. 
  • Aumento de la masa muscular.  
  • Reducción del porcentaje graso. 
  • Reducción de los perímetros de cintura y cadera.

Autopercepción de estado de salud y calidad de vida:

  • Aumento de la autoestima y motivación personal.
  • Mejora la adherencia al ejercicio. 
  • Mejora de la calidad de sueño. 
  • Reducción de los niveles de estrés en el día a día. 

Si quieres saber todos los beneficios de la electroestimulación, haz click aquí.

Síntomas de la esclerosis múltiple

Dependiendo de la localización y gravedad, los síntomas de la esclerosis múltiple pueden variar, y son diferentes para cada persona. Estas lesiones pueden producirse en cualquier parte del sistema nervioso central, por lo que sus manifestaciones pueden ser múltiples. Las más frecuentes son de tipo sensorial, motor y fatiga.

Problemas en la vista

Es uno de los síntomas más comunes. La degeneración de la visión puede ser lenta, puede venir acompañada de dolor al mirar hacia un lado o hacia arriba. Se produce cuando la inflamación daña el nervio óptico, causando visión borrosa, doble o pérdida de la vista.

Fatiga y debilidad

La fatiga es el síntoma más común y puede convertirse en uno de los peores. Afecta aproximadamente al 80% de los pacientes.

Cuando se deterioran los nervios de la médula espinal, aparece la fatiga crónica y puede  durar semanas. La debilidad se suele presentar en las piernas.

Problemas de equilibrio y mareos

Cuando surge una interrupción en la comunicación neuronal, la transmisión de información que debe llegar al cerebro se ve interrumpida, y surgen mareos y aturdimiento, dificultando así la capacidad de caminar.

Cosquilleo y entumecimiento

Es uno de los indicios de alarma más comunes, y se puede sentir en el rostro, los brazos, las piernas y los dedos. Algunas personas con esclerosis múltiple grave pueden perder la capacidad de caminar sin ayuda, o de caminar por completo, lo que puede derivar en una pérdida de destreza muscular.

Dolor y espasmos

Casi dos tercios de las personas con esclerosis múltiple sufren al menos un episodio de dolor a lo largo de la enfermedad. Suele afectar a las piernas y dolor de espalda. 

Disfunción de los intestinos y de la vejiga

Aunque los síntomas urinarios suelen ser tratables, un 60% de personas de todo el mundo se ven afectadas por este síntoma, especialmente en países industrializados. 

Disfunción sexual

Al originarse en el sistema nervioso central, la disfunción sexual se convierte en un síntoma en personas que padecen esclerosis múltiple.

Problemas cognitivos

La tristeza y la depresión son los más comunes en pacientes con esclerosis múltiple, pero también se puede dar problemas de memoria, déficit de atención, problemas lingüísticos y capacidad de organización y otros problemas emocionales.

Cambios en el estado emocional

Desde irritabilidad y cambios de humor hasta una afección llamada labilidad emocional, caracterizada por arrebatos de llanto y risa incontrolables.

Otros síntomas de la esclerosis múltiple

Convulsiones, crisis epilépticas incontrolables, problemas de respiración, audición y deglución y balbuceos.

Tipos de esclerosis múltiple

Esclerosis Múltiple Remitente-Recurrente

La esclerosis múltiple remitente-recurrente es más frecuente en mujeres. Después de un brote, los síntomas disminuyen o desaparecen por un periodo de tiempo que puede durar de días a meses, dependiendo del tipo de persona y gravedad de la enfermedad. Se suele dar en estadios tempranos de la enfermedad.

Esclerosis Múltiple Primaria Progresiva

Como bien dice el nombre, los síntomas aparecen de forma progresiva. Afecta en igual medida a hombres y mujeres, y dificulta la fuerza motora y la habilidad de caminar.

Esclerosis Múltiple Secundaria Progresiva

La esclerosis múltiple secundaria progresiva se produce cuando un paciente afectado por esclerosis múltiple remitente-recurrente sufre un empeoramiento neurológico progresivo. Un 25% de las personas acaban presentando este empeoramiento.

Esclerosis Múltiple Progresiva Recurrente

La esclerosis múltiple progresiva recurrente es el tipo menos común, y se caracteriza por una progresión constante de la enfermedad, sin remisiones.

Diagnóstico de la esclerosis múltiple

La mejor defensa contra la esclerosis múltiple es ir de inmediato al médico después de las primeras señales. Un médico, probablemente un neurólogo, hará un estudio a través de un exámen neurológico, oftalmológico o resonancia magnética (aunque en casos más extremos también se puede diagnosticar por punción espinal o lumbar). Una detección temprana puede ayudar a prevenir el avance rápido de la esclerosis múltiple.

Tratamientos de la esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple constituye todo un desafío y no existe cura como tal, aunque existen varios tratamientos que pueden retrasar su avance.

  • Dosis altas de esteroides para conseguir una atenuación rápida de los brotes.
  • Interferones y otras sustancias para cambiar el desarrollo natural de la dolencia y disminuir la incidencia de y la gravedad de los brotes.
  • Rehabilitación y apoyo psicológico con la finalidad de aumentar la calidad de vida de los afectados.
  • Y ahora, la electroestimulación, gracias al estímulo eléctrico en las zonas afectadas. Os contamos a continuación el caso de éxito que hemos desarrollado desde Wiems Lab.

Conclusión

En Wiemspro y, en particular, en nuestro laboratorio científico especializado en el estudio de la WB-EMS, Wiems Lab, analizamos minuciosamente el estado de cada cliente y, en función de cada uno, aplicamos técnicas personalizadas que se adaptan a sus necesidades, siempre usando metodologías basadas en evidencias científicas.

Esperamos que este contenido sea de utilidad y sirva como referencia para vuestro día a día si contáis con pacientes que padecen esta patología u otras similares. ¡Pronto publicaremos más!

Comparte este post:

[geot_country_name]