Son múltiples los beneficios de la ems, como por ejemplo realizar entrenamientos de electroestimulación para eliminar la flacidez en los brazos.
Uno de los grandes temores de muchas personas es la flacidez y no solo la flacidez de las piernas, el abdomen o las nalgas. La flacidez de los brazos se une a este listado de áreas problemáticas para todas las personas que quieran conseguir un bonita figura.
La flacidez en los brazos
La flacidez en los brazos ocurre cuando existe una desproporción entre los músculos y el crecimiento de la piel. Es por eso que las mujeres se ven afectadas con más frecuencias que los hombres ya que tienen alrededor de un 15% menos de masa muscular.
Otros motivos de la flacidez de los brazos pueden ser:
- Deterioro del colágeno y la elastina como consecuencia del envejecimiento o de los malos hábitos.
- Exceso de sol.
- Pérdidas importantes de peso.
- El tabaco.
- Exceso de alcohol.
- Dieta pobre en proteínas y rica en carbohidratos.
- Por predisposición genética.
- Falta de actividad física.
Grados de flacidez en los brazos
Flacidez Leve: Que en posición neutral no se nota pero en ciertas posturas se evidencia.
Flacidez Moderada: En posición neutral se nota la flacidez pero no se alterna el contorno de los brazos.
Flacidez Intensa: El descolgamiento de la piel se hace evidente en posición neutral y distorsiona el contorno de la silueta.
¿Cómo eliminar la flacidez de los brazos con electroestimulación?
Cada vez son más las personas que acuden a centros deportivos o estéticos en busca de la solución a este problema. Sin embargo tenemos una buena noticia y es que con el entrenamiento de electroestimulación de cuerpo completo podrás entrenar la flacidez de los brazos así como de las piernas, glúteos y prácticamente del cuerpo entero.
Para poder conseguir resultados visibles en tu entrenamientos de brazos tan solo necesitarás realizar una sesión de entrenamiento con EMS siempre bajo la supervisión de un profesional o siguiendo las recomendaciones de un especialista.
La electroestimulación va ayudarte a reforzar, tonificar y reafirmar tus músculos y piel en los grupos musculares específicos gracias al trabajo combinado entre los impulsos eléctricos y la tensión muscular voluntaria.
Elimina la flacidez de los brazos con el entrenamiento EMS
Las contracciones musculares durante el entrenamiento EMS estimulan la circulación sanguínea en la piel, así como la producción de colágeno. Esto tiene varios efectos. Por un lado, la piel se tensa y revitaliza específicamente a través de un entrenamiento constante y, a menudo, se siente mucho más firme y tensa. Porque tanto la circulación sanguínea como el suministro óptimo de colágeno se hacen sentir de forma muy rápida y duradera en la piel. El entrenamiento EMS hace que la piel luzca significativamente mejor.
Aquí hay tres ejercicios para conseguir brazos firmes
Gracias a la electroestimulación podrás obtener unos brazos firmes realizando estos 3 ejercicios sin la necesidad de levantar pesas.
1. Flexiones de bíceps
Posición erguida, los pies separados a la altura de las caderas, los dedos de los pies apuntando ligeramente hacia afuera, las rodillas ligeramente dobladas. La parte superior del cuerpo está tensa y los brazos se estiran a los lados del cuerpo. En ambas manos puedes sujetar una pelota antiestrés o cualquier objeto que te ayude. La parte superior de los brazos no se mueve y permanece cerca del cuerpo; los antebrazos, por otro lado, están doblados de modo que las palmas estén apuntando hacia adentro. Ahora doble los brazos a la altura de la articulación del codo y guíe las manos hacia los hombros. Luego, lentamente y de manera controlada, regrese a la posición inicial. Tres series de ocho a doce repeticiones.
2. Patadas de tríceps
Siéntese derecho en una silla y tense la parte superior del cuerpo.. Extienda este brazo hacia arriba de modo que el codo quede más o menos al lado de la oreja. El brazo no está completamente empujado hacia abajo. Ahora baje el antebrazo hacia atrás y lleve sus manos hasta detrás de la cabeza. Luego lleve el brazo a la posición inicial extendida. La otra mano fija el codo del brazo de trabajo. Tres series de ocho a doce repeticiones por lado.
3. Elevación lateral
Póngase de pie, con las piernas separadas a la altura de las caderas y la parte superior del cuerpo erguida. Levante los brazos a la altura de los hombros, con las palmas hacia arriba. Ahora doble los brazos y empuje lentamente las manos con las mancuernas hacia los hombros.
Promover la reafirmación de los brazos con dieta
La dieta también juega un papel importante para definir la parte superior de los brazos. Una dieta baja en calorías no solo es mala para tu salud porque ralentiza tu metabolismo, sino que puedes perder poco más que agua y masa muscular con ella. El ejercicio regular requiere una dieta saludable. Su cuerpo necesita proteínas para desarrollar músculo, preferiblemente de carne magra, pescado, productos lácteos y de soja o legumbres. Esto incluso lo ayudará a perder peso a largo plazo, ya que los músculos estimulan la quema de grasa.