Los gemelos son unos músculos que se utilizan mucho en la vida cotidiana, siendo los músculos que más sufren.
Cuando trabajamos estos músculos haciendo deporte, si se le dan mucha intensidad, pueden llegar a lesionarse, por lo que el fortalecimiento de las piernas es una cuestión muy seria, aunque a veces, no se tenga en cuenta.
La electroestimulación para los gemelos nos ayudará a entrenarlos de una manera que resulte más fácil para afrontar cualquier tarea.
Beneficios de la electroestimulación para los gemelos
El principal beneficio que puede aportar la electroestimulación es fortalecer gemelos.
A veces no se tiene en cuenta la importancia de tener fuerza en las piernas, y no solo para los deportistas. Nuestras articulaciones inferiores son las que se encargan de soportar todo nuestro peso y desplazarnos, y mantenerlas en buen estado nos ayudará, sobre todo, en el futuro.
La electroestimulación es una gran aliada para que no sufran tanto. Esto los harán más resistentes y los fortalecerán. Además, también conseguirán cambios estéticos ya que, un adecuado trabajo de electroestimulación logrará definir y tonificar toda la zona trabajada.
Otro de los beneficios de trabajar con los gemelos con electrodos, es la ayuda que hacen sobre las lesiones o dolores en la zona afectada.
La electroestimulación nos ayudará especialmente una vez después de la lesión, empezar a tonificar y fortalecer el músculo. Este proceso de recuperación del gemelo habrá que hacerse poco a poco, para que durante el progreso no caiga otra vez lesionado.
La electroestimulación en los gemelos reduce la pesadez en las piernas. Después de estar muchas horas de pie, trabajando o incluso después de una dura sesión de ejercicio físico, se puede aplicar la electroestimulación en los gemelos, ya que, además de beneficiar a este músculo, también ayuda a aliviar las rodillas.
Este método provoca la segregación de endorfinas, calmando el dolor y liberando el estrés concentrado en el músculo, haciendo desaparecer la sensación de cansancio
Un uso muy frecuente y efectivo de la electroestimulación en los gemelos es en el campo de la belleza y la estética. Esto principalmente es utilizado para tener el músculo más definido sin la necesidad de hacer ejercicio específico en esta parte. Las consecuencias de este tratamiento es la tonificación de los gemelos, perdiendo volumen y teniendo un músculo más definido.
Siempre que se utilicen estos métodos hay que seguir los consejos de un experto en este campo para evitar daños en la salud de nuestro cuerpo.

¿Cómo entrenar los gemelos con la electroestimulación?
Lo principal para hacer un entrenamiento que dé resultados óptimos, hay que saber colocar los electrodos correctamente, obteniendo mejores resultados y evitando lesiones.
La posición de estos varía dependiendo de las necesidades de cada usuario.
Si se quiere recuperar masa muscular en un periodo de tiempo reducido, se deben trabajar los muslos y las pantorrillas especialmente.
Se recomienda colocar 4 electrodos de mayor tamaño sobre los cuádriceps o isquios, dependiendo de qué músculo se necesite trabajar más. Se colocarán otros 4 sobre las pantorrillas, y asegurándose de que el electrodo negativo quede en la parte superior del músculo.
Los programas que se pueden utilizar sobre estos músculos son especializados en recuperación activa, recuperación de entrenamiento y de post-entrenamiento.
Electroestimulación en gemelos para evitar calambres tras entrenamiento
Para evitar estas situaciones después de los entrenamientos, la base, es fortalecer gemelos, o cualquier otro músculo. Tener unos músculos fuertes y resistentes ayudan a la prevención de los calambres después del ejercicio físico. La electroestimulación puede ayudar a este proceso, disminuyendo el tiempo de entrenamiento y obteniendo mejores resultados.
También hay que tener en cuenta más factores, como la hidratación del músculo, que cuanto menos tenga, más complicada será la recuperación de este.
Cuanto más intenso haya sido el entrenamiento y más tiempo estando al límite muscular, más probabilidades hay de sufrir un calambre muscular al terminar con el entrenamiento. Estos pequeños o grandes espasmos musculares que se producen de manera involuntaria pueden llegar a ser muy dolorosos.
Electroestimulación para bajar la tensión muscular en los gemelos
Si después del entrenamiento has llegado muy tocado, con mucha fatiga y tensión muscular, hay que utilizar un descontracturante, y con las piernas en alto aplicarlo durante 10 minutos, colocando las piernas por encima de la cabeza para que la sangre circule mejor.
El descontracturante ayuda a marcar el ritmo de contracción para que las fibras trabajen por igual, detiene las contracciones espontáneas dentro del músculo y estabiliza el sistema eléctrico interno para que las fibras musculares vayan al mismo ritmo.
Habrá muchas formas para colocar los electrodos para descontracturar los gemelos. Hay que elegir la que más cómodo se encuentre.
Es importante asegurarse de que no se caen los electrodos cuando los pies estén en alto y limpiar bien la zona donde se colocan los parches.
Beneficios de electroestimulación en los gemelos:
- Mayor activación muscular y contracción de todas las fibras.
- Mayor aguante del usuario durante la sesión.
- Mejora de fuerza y resistencia.
- Mejora la capilarización, elevando la circulación sanguínea y el riego linfático.
- Ayuda en la recuperación tras una sesión de entrenamiento y mejora algunas lesiones.
Esta técnica de electroestimulación de los gemelos está especialmente recomendada para los deportistas experimentados, para mejorar su condición física, recuperar zonas del cuerpo después de entrenamientos de una alta intensidad. También es muy útil para rehabilitación de lesiones e incluso para la prevención de estas.
Es importante combinar la práctica de estas técnicas con un entrenamiento deportivo convencional, siendo suficiente una sesión de electroestimulación a la semana o dos como máximo.
Para personas que no estén acostumbradas a practicar deporte, habría que empezar de una forma más progresiva y a un nivel muy bajo. Habría que empezar a utilizar esta técnica sin excedernos con la intensidad, además de combinarse con ejercicio. Para usar la electroestimulación, y más si no se ha utilizado nunca, es muy recomendable a un profesional que lo supervise.

Conclusiones
La electroestimulación para fortalecer gemelos es una muy buena opción de entrenamiento y de recuperación para combinar con el ejercicio físico.
Además de potenciar los entrenamientos para tonificar y definir, es muy útil para prevenir y recuperar lesiones.