No todo el mundo dispone del mismo tiempo para realizar ejercicio, aunque todos soñamos con unos glúteos de infarto. Seguro que alguna vez has pensado que no ves resultados, y eso ha provocado desmotivación por no ver recompensado tu esfuerzo.
Pues bien, eso se acabó. ¿Aún no conoces la electroterapia para glúteos? Os invitamos a leer el siguiente artículo, y descubre los beneficios que puede aportar la electroestimulación en tu cuerpo tanto a nivel muscular como estético.
Cómo aprovechar la Electroestimulación para tus Glúteos
La electroestimulación muscular es un método que no se conocía demasiado debido a que, hasta hace unos años, era utilizado por profesionales y deportistas de élite. Ahora es un concepto que a muchos interesa gracias a que el avance en medicina deportiva pone al alcance de todos el mejor de los complementos para un entrenamiento.
¿Conoces alguna técnica de fitness tradicional que permita rentabilizar al máximo la relación tiempo/trabajo? ¿O que te ofrezca la posibilidad de ejercitar múltiples zonas a la vez?
La electroestimulación ha demostrado ser un perfecto aliado para obtener resultados en menor tiempo. Esto no significa que sea una técnica milagrosa con la que poner en forma tu cuerpo sin hacer nada; como cualquier máquina, necesita de una acción voluntaria para que sus efectos se refuercen y se obtengan los mejores resultados.
La Electroestimulación en los Glúteos
La electroestimulación ayuda a acondicionarse físicamente, a aumentar la fuerza y a tonificar los músculos. Aunque también es cierto que siempre es mejor realizarla combinada con ejercicios voluntarios.
Para tonificar los glúteos es necesario elegir el programa adecuado y no elegir siempre el mismo programa. La razón de ello es que el cuerpo se acostumbra al programa que hayas elegido y pasado un tiempo ya no es efectivo. También hay que cambiar la postura y tipos de ejercicios para garantizar los resultados.
¿Funciona la Electroestimulación para los Glúteos?
Con el trabajo realizado en los glúteos con electroestimulación, se consigue aumentar la masa muscular en los glúteos, mejorando la tonificación de la zona.
La electroestimulación es el complemento ideal a tu entrenamiento y alimentación si quieres conseguir reducir la flacidez del glúteo; pero no olvidemos que, para conseguir resultados, deberemos de acompañar esta técnica con cardio y una correcta alimentación.
Electroestimulación Glúteos antes y después
Muchas veces solo nos fijamos en el componente estético que representa el glúteo, y nos olvidamos del poder que este músculo tiene y aporta a nuestra salud.
Los glúteos son uno de los músculos más grandes e importantes del cuerpo humano, con el que logramos mantener el equilibrio cuando nos encontramos de pie y permanecer derechos gracias a que es el encargado de mantenernos en bipedestación; además de esto, tiene funciones tan importantes como la estabilización de la pelvis y la región lumbar. Por tanto, un glúteo fuerte disminuye la posibilidad de sufrir dolores de espalda o lesiones en las extremidades inferiores, como los isquiotibiales.
El problema es que la vida sedentaria hace que nuestros glúteos se duerman, puesto que pasamos demasiado tiempo sentados. Esto influye negativamente a la hora de poner en marcha una actividad física pues, mientras más duermen, más difícil resulta despertarlos.
Composición de la musculatura del Glúteo
Para entender mejor la anatomía y las funciones que tiene este gran músculo, debemos conocer quiénes participan en el mismo. Los glúteos se dividen en 3 partes:
- Glúteo mayor: Es el capitán del equipo pues sin él nos caeríamos hacia delante o los lados, ya que ofrece estabilidad a la cadera.
- Glúteo medio: Este músculo es el principal estabilizador de la pelvis cuando nos apoyamos en un solo pie; además, permite separar la cadera, rotarla ligeramente o cerrarla.
Aunque el glúteo mayor sea el más voluminoso y el que más llama la atención por la estética que proporciona, si la musculatura extensora y abductora de la cadera no está fuerte, los glúteos se dormirán complicando la activación para el entrenamiento.
- Glúteo menor: Que no te engañe su nombre. Este músculo es tan importante como el resto del equipo. Es abductor como el glúteo medio, pero resalta su acción flexora y rotadora interna.
¿Por qué usar los electrodos para levantar Glúteos?
Como ya sabemos, la electroestimulación es uno de los mejores aliados para el entrenamiento del cuerpo humano; no solo puede ayudar a tonificar y ganar masa muscular (entre otras muchas ventajas), sino que además los electrodos son la mejor opción para la estimulación de glúteos, pero ¿por qué?
Pues bien, el glúteo mayor es el más complicado de estimular y a la vez el que más resultados visibles ofrece, así que es normal que en ocasiones pienses que tu esfuerzo no se traduce en los resultados que deseabas. Mientras que con una sentadilla eres capaz de activar un 60% de los cuádriceps, tu glúteo sólo se estimula un 10%. Entonces, ¿cómo funciona el electroestimulador de glúteos? ¿Por qué es una gran ayuda?
¡Fácil! La electroestimulación permite que entrenes en profundidad ya que, consigue activar la musculatura y poner en marcha fibras musculares a las que no es posible alcanzar con sólo contracciones voluntarias. En este sentido, los trajes de Wiemspro son la mejor opción pues cuentan con la tecnología más avanzada y se componen de dos piezas cómodas y ajustables a tu cuerpo, lo que permite realizar el entrenamiento disfrutando de total libertad en tus movimientos. Así puedes elegir si trabajar un día toda la musculatura o diversificar por zonas.
La Electroestimulación y la Celulitis
Antes que nada, conviene que sepamos qué es la celulitis:
‘‘Se trata de una alteración estética más frecuente en mujeres y en zonas localizadas, que puede coexistir con una sobreacumulación de adipocitos. La celulitis, de forma general, se puede definir como una modificación de la textura de los tejidos subcutáneos superficiales, caracterizada por un aumento del espesor, consistencia y de la sensibilidad, así como la disminución de la movilidad por adherencia al plano profundo.’’ En otras palabras, la celulitis es lo que comúnmente conocemos como piel de naranja.
¿Por qué el Electroestimulador funciona para la Celulitis?
Uno de los beneficios que aporta la EMS es la mejora de la circulación sanguínea que es posible gracias al modo masaje implantado en el chaleco electroestimulador. Esta opción no sólo es utilizada para descansar y recuperar el cuerpo de lesiones (dolor, piernas pesadas, etc.) sino que permite que los tejidos musculares se regeneren y tomen oxígeno hasta cinco veces más.
La electroestimulación para la celulitis es una ayuda excelente para terapias de disminución de porcentaje de grasa, así los electrodos funcionan mejor puesto que alcanzan a un número mayor de fibras musculares. De este modo, obtienes un endurecimiento de la zona, a la vez que aumentas tus glúteos y reduces la flacidez y, por consiguiente, la celulitis.
TIPS para combatir la Celulitis
Es difícil eliminar la celulitis sin una buena rutina y una correcta alimentación, así que aquí tienes unos consejos que te ayudarán a luchar contra ella:
- Practica ejercicios aeróbicos, ayudan a quemar grasa y aceleran la circulación sanguínea.
- Combínalos con ejercicios de tonificación que aumentan la masa muscular, además, un músculo firme y fuerte alcanza un aspecto más uniforme.
- Estiramientos antes y después de los entrenamientos, favorece la relajación muscular y evita lesiones.
- Bebe mucha agua, esto hará que tu piel esté hidratada y tenga más elasticidad.
- Aplícate masajes para estimular la piel y ayudar a remover los cúmulos de grasa y una mejor circulación sanguínea.
- ¡Relájate y descansa! El estrés no es bueno y los músculos también necesitan un respiro.
Conclusión
El electroestimulador en glúteos se convertirá en tu mejor aliado para ayudarte a conseguir los mejores resultados. Recuerda que los dos tipos de contracción (electroestimulada y voluntaria) deben compaginarse para conseguir con éxito todos los objetivos que te propongas.