Hay muchas formas de adelgazar, a través de estrictas dietas, entrenando mucho, haciendo ayunos, etc. Muchas de estas formas no son recomendables al 100% para la salud, ya que quedarse sin comer en alguna comida solo por perder peso es contraproducente.
Normalmente no se conocen mucho los distintos métodos de electroestimulación para adelgazar, ni para tratar las lesiones, fortalecer los músculos o como una ayuda para tonificar el cuerpo.
En el siguiente artículo te comentaremos todas las formas que te ayudarán a adelgazar y las ventajas de cada una de ellas.
Cómo usar la electroestimulación para adelgazar
Adelgazar con electroestimulación es cada día un método más utilizado, no requiere mucho tiempo y ayuda a gran escala a conseguir tus objetivos de perder peso, ya sean adelgazar, tonificar o aumentar la resistencia muscular a corto plazo.
Este método se tiene que acompañar de una buena alimentación, ya que esto es un factor clave para empezar el proceso de adelgazamiento.
Para tener una buena alimentación hay que seguir estos pasos.
Elimina todos los alimentos que no necesites
A menudo comemos alimentos que no son recomendables o no se consideran una comida saludable, debido a la falta de tiempo o simplemente por comodidad. Para saber si nuestra dieta es saludable tenemos que tener en cuenta que la ingesta de comida se tiene que realizar a través de una dieta que contenga todos los grupos de alimentos que necesitamos para nuestro día a día.
Evita saltarte comidas
Esto no es nada recomendable porque el efecto que provoca en nuestros cuerpos es todo lo contrario, ya que este se centra en retener grasas para evitar que nos falte energía en el día a día. Por eso es muy importante no pasar excesiva hambre entre comida y comida.
Desayuno ligero
Es la comida más importante del día por lo cual es necesario que contenga los máximos grupos de alimentos posible y que estos se encargan de activar nuestro metabolismo.
Realizar dietas milagros
Estas solo producen que el cuerpo tenga un efecto rebote o efecto yo-yo una vez finalizada la dieta, ya que el cuerpo se centra en almacenar energía por si vuelve a pasar ese periodo de déficit.
No solo hay que acompañar la electroestimulación con la dieta, hay que hacer ejercicio para complementar todo el trabajo muscular.
Esto puede hacerse con los movimientos de las actividades cotidianas.
- Cambiar el autobús o el coche para ir andando al trabajo.
- Subir las escaleras en vez de coger el ascensor.
- Salir a caminar para despejar la mente y el cuerpo de la actividad laboral.
Estas son algunas de las actividades que puedes llevar a cabo a diario; pero también es importante saber que la electroestimulación puede acompañarse por otro tipo de entrenamientos, ya sea clases de zumba, body combat o Spinning, o salir a correr por la ciudad.
Si queréis tener una rutina de ejercicio para los días que no haces electrofitness, hemos consultado a nuestros técnicos en fitness y nos han aconsejado algunos ejercicios fáciles, pero efectivos, que podemos introducir en nuestra rutina de ejercicios.
- Sentadillas.
- Flexiones.
- Bíceps.
- Zancadas.
- Elevaciones de brazos.
Algunos beneficios de utilizar la electroestimulación para adelgazar, son por ejemplo, que estos ejercicios nos ayudan a tonificar la musculatura y se construye masa muscular. Además, se entrenan todos los músculos al mismo tiempo, se aumenta la resistencia y se elimina el sobrepeso y la retención de líquidos. Se eliminan zonas de grasa localizada y se gana firmeza muscular.
La electroestimulación nos ayuda a adelgazar y tonificar el cuerpo, porque este tipo de entrenamiento ayuda a ejercitar los músculos y a obtener unos resultados en menos tiempo. Gracias a esto, nuestro cuerpo consume más calorías, proteínas y grasas, perdiendo peso. Esto, añadido a la práctica de ejercicios físicos para cada zona del cuerpo, se tonifican los distintos músculos y poco a poco ir definiendo el cuerpo, con más fibras y menos grasa.
Electrofitness para bajar de peso
Las dudas a la hora de adelgazar siempre son muy similares, se busca alguna dieta para bajar de peso y tonificar, cómo adelgazar con la elíptica y dieta, y más cuestiones similares.
Además de hacer dieta, hay que salir a hacer ejercicio habitualmente, para quemar grasas y energía.
El uso de aparatos eléctricos para adelgazar, ayudan a la dieta y al ejercicio habitual a perder el peso necesario en menos tiempo que sin utilizar este método.
Si no se sigue una rutina de ejercicios aeróbicos, es más difícil quemar la grasa necesaria para que se logre adelgazar. Con estos ejercicios se consigue una bajada de peso notable, y al sumarle los electrodos, el cuerpo consigue convertir las grasas sobrantes en músculo, tonificando y definiendo el cuerpo.
¿Cómo sirve la electroestimulación para adelgazar?
La electroestimulación no consigue adelgazar a una persona que está todo el día sentada, ya que la función de este método consiste en mover los músculos, aportándoles movimiento, para que las fibras de estos se partan y así crecer el músculo. También le da mucha resistencia al músculo, quema las grasas de este para convertirlas en fibras musculares, tonificando el músculo.
Por todo esto, la electroestimulación es la mejor forma para tonificar y bajar de peso.
Mientras los músculos se tonifican, al mismo tiempo, disminuye la grasa.
La grasa pesa bastante menos que el músculo, por lo cual esta ocupa más. LLegaremos a pesar un poco menos o nada, pero nuestra figura corporal quedará estilizada y definida.
La electroestimulación para la celulitis
La celulitis no está relacionada directamente con el sobrepeso, más bien con todos los malos hábitos de los que hemos hablado anteriormente. Es necesario considerar la celulitis como un problema que puede repercutir en nuestra circulación, más allá de la apariencia física.
La capacidad que posee la electroestimulación de acción sobre las células grasas y los músculos, permiten que se oxigenen y aumente la capacidad de drenaje de líquidos y grasa, ha convertido esta herramientas en un gran aliada para eliminar la celulitis de nuestro cuerpo.
Conclusión
Como hemos podido ver, este método de gimnasia pasiva es muy efectivo si se quiere adelgazar a la vez que tonificar y trabajar distintos músculos que en ejercicios normales no se hubiesen tocado.
Siempre que se hagan estos ejercicios hay que tener en cuenta que son de alta intensidad, y hacerlos con la supervisión de un profesional, además de que tiene que ser compatible con una dieta equilibrada y ejercicio cotidiano para que este tenga un el efecto deseado en el cuerpo.